El Centro de Psicoterapia Psicoanalítica La Madraza es un proyecto complejo que abarca diferentes aspectos teniendo como eje central el trabajo clínico con niños, adolescentes y adultos, desde una perspectiva psicoanalítica.
Es un proyecto complejo que abarca diferentes aspectos teniendo como eje central el trabajo clínico con niños, adolescentes y adultos, desde una perspectiva psicoanalítica.
El término “Madraza” alude:
En primer lugar, al modo en que deseamos llevar a cabo nuestras actividades e intentar la consecución de nuestros objetivos. Conlleva una actitud de acoger, de ofrecer un lugar, de dar una atención, una escucha. Los obstáculos que esta tarea encontrará –inevitablemente- sólo podrán ser superados desde la generosidad, desde una actitud continente que invite a poder poner en común lo que nuestra profesión y nuestro esfuerzo personal nos ha aportado.
Por otra parte “Madrassa”, también lleva implícito el concepto de “escuela”, como sabemos por la historia, ya que fueron numerosas en la España musulmana, sobre todo en la época del Califato y en Andalucía. Escuela de la vida en el sentido más amplio; lugar de transmisión del saber, en este caso el saber que el psicoanálisis aporta al conocimiento de lo psíquico. Espacio de crecimiento emocional donde la creatividad y la riqueza de “lo andalusí” infiltran sus cimientos, posibilitando encuentros psíquicos constructivos, generadores de vida y de ilusión.
Estos dos aspectos tienen como eje central la Cultura, en la mayor amplitud del concepto, pero también concretada en la tarea que los profesionales de la salud mental deben llevar a cabo.
Con la conciencia de la necesidad de una formación psicoanalítica rigurosa y continuada, hace tres años surge un pequeño equipo de profesionales de la salud mental que comparten intereses y necesidades comunes, haciendo posible el alumbramiento de La Madraza que intenta, entre otras cosas, acercar a Málaga a un número importante de Psicoanalistas que puedan transmitir las bases y conceptos fundamentales en los que se sustenta su quehacer.
Nuestra identidad está determinada por lo psicoanalítico como comprensión de lo psíquico y por ende por la aceptación de la existencia del inconsciente dentro del funcionamiento psíquico; lo que le otorga a éste una profunda complejidad que requiere de complejos conocimientos. Así como por la generosidad en la acogida de las personas que acuden buscando alivio para su sufrimiento. La defensa de la infancia, el respeto a los padres (que no son los enemigos de los hijos) estarán presentes en el trabajo con los niños y adolescentes.
Se sustentará nuestra tarea sobre una formación teórico- clínica adecuada, que conlleva la ineludible experiencia del análisis personal de los profesionales, la realización del Ciclo de Sensibilización al Psicoanálisis, otros cursos y Seminarios y las Supervisiones Clínicas por parte de Miembros de la Asociación Psicoanalítica de Madrid (APM).